lunes, 7 de mayo de 2012

Pierre Cardin

A finales de Enero y para cerrar la edición del 080 Barcelona Fashion, tuvimos el honor de tener entre nosotros a Pierre Cardin, renombrado diseñador el cual nos ofreció una rueda de prensa, un desfile y una master class con alumnos seleccionados de varias escuelas de Moda de Barcelona.
Nacido en Venecia (Italia) en el año 1922, Pierre Cardin llegó a Francia con sus padres cuando solo tenía 2 años. Después de la segunda Guerra Mundial, estudió arquitectura en Paris, pero enseguida se sintió atraido por el mundo de la moda.
(En la foto, modelo de 1959)
Empezó su carrera como diseñador en la casa Paquin en 1945, de alli pasó a trabajar a la casa Schiaparelli y a partir de entonces inició su camino en el mundo de la alta costura de la mano de Christian Dior, en los comienzos del "New Look" . En 1950 creó su propia casa y tres años después su primera colección.
(En la foto modelo de 1962)
Desde entonces su nombre ha sido sinónimo de vanguardia, es por eso que se le ha considerado "el diseñador de la era del espacio". Tambien es reconocido como el creador de la moda "unisex" y el primer modisto que lanza una línea de "Prêt-à-Porter".
En muchos aspectos Cardin es como un investigador científico, siempre buscando nuevas soluciones para viejos problemas, su evolución va más allá de la ropa y le lleva a diseñar todo tipo de productos relacionados con la moda, desde accesorios hasta equipaje. Cardin fué el primero en desarrollar el sistema de licencias y en abrir mercados en China, Japón y Extremo Oriente. Cardin también ha sido el primer diseñador que forma parte de la Academia de las Bellas Artes, el Instituto de Francia y la diplomácia de la UNESCO.
Como colofón al 080 Barcelona Fashion, Pierre Cardin empezó la jornada con una rueda de prensa en la capilla de Santa Águeda, colindante con el Salón del Tinell.( en donde se ralizaron los desfiles). Con los diferentes medios que estaban invitados, una de las preguntas que le hicieron fue que es lo que valoraba más, si el genio creador en el diseño o la marca como Zara por ejemplo, a lo que él respondió que el genio creador ya que la marca solo es por dinero.También dijo que si no hubieran tiendas de moda en las ciudades, estas estarian muertas ya que una ciudad sin comercio, no tiene vida.
No contestó o no entendió (ya que había un traductor) la pregunta sobre qué opinaba del descenso de las tiendas multi-marca a favor de las grandes firmas, ya que esta es la tendencia que se evidencia en este momento.
Una vez acabada la rueda de prensa, tanto los medios como el propio diseñador, pasaron al salón contiguo, donde personalidades como el President de la Generalitat Artur Mas con su esposa y el Alcalde de Barcelona Javier Trias entre otros y con un recinto abarrotado de público, lo esperaban para dar inicio al desfile.
Con el nombre de "L'Imprevu" bautizó la colección con aires futurista,ya que Cardin asi se define.El futuro dicen que es imprevisible, pero el futuro solo espera a aquellos que salen a buscarlo cada día en la calle, en el trabajo, en la vida, en los viajes.
Esta colección de prendas de mujer y hombre, con líneas futuristas, combinadas con efectos de color o armonía de líneas en prendas más minimalistas, fué solo una muestra del talento de su autor,ya que es una obra que nos habla de la confianza en nosotros mismos, de la valentía necesaria para tener una mirada abierta, una mente clara sin prejuicio.
En la imagen otro de los modelos de la línea L'Imprevu al final del desfile, cerrándolo el propio diseñador cuando salió a saludar al público.
Otra vez fue la capilla de Santa Águeda, el lugar escogido para la master-class que Pierre Cardin dió después del desfile, en la imagen con el grupo de alumnos seleccionados de diferentes escuelas de diseño de Barcelona, que esperaban vivir el momento en que un gran diseñador les diera  su opinión sobre el modelo presentado.

Los comentarios de Pierre Cardin fueron serios y concretos, según el alumno y la prenda propuesta, opinaba que o era demasiado minimalista sin mucha creación y solo de mercado o demasiado creativo sin dejar margen para su utilidad,en la foto con Alejandra Anglada de la escuela IED, ganadora del Modafad 2011.
En ningún momento alabó a los alumnos,ya que como es lógico y desde su perspectiva, les falta aún camino por recorrer y con solo una prenda aunque bonita no está todo hecho. En la imagen Guillem Thomas de la escuela BAU, saludando antes de conocer le opinión que sobre su modelo tenia Pierre Cardin.
Karina Rodriguez de la escuela Elisava saludando al diseñador.
Anabel Torres de IDEP, comentando su diseño con Pierre Cardin.
En la imagen el diseñador Pierre Cardin junto al autor de las fotos de esta crónica, Pericles Manolopoulos  al final del evento, en un día lleno experiencias y sensaciones de la mano de este genio creador,cerrando así esta edición del 080 Barcelona Fashion.

miércoles, 2 de mayo de 2012

Moda y Libros

El 23 de Abril Sant Jordi, dia del libro y la rosa, marca en Barcelona el hecho extraordinario de ser un día laboral-festivo, en la que las librerias exponen sus novedades , la mayoria al aire libre así los autores pueden firmar sus obras, a su vez los floristas, nos presentan la gran variedad de rosas que en este dia  simbolizan el amor y la amistad.
Asi la empresa de tejidos Gratacós, como en años anteriores presentó libros de varios autores,  sobre temas textiles y de diseño, en una carpa delante de la tienda, en su interior unas jornadas de técnicas de estampación manual completó el día.
Pero unos días antes fue la firma Caramelo, que reunió en su tienda del Paseo de Gracia, clientes, amigos, "celebritis" y medios de comunicación para presentar su colección primavera-verano 2012. Ya en la planta baja se pudo apreciar la masiva asistencia de gente.

Aparte de las prendas en colores de temporada,destacamos el coral para prendas femeninas y los modelos de fina piel, de gran tendencia para ambos sexos. En el piso superior encontramos un avance del día del libro, con los autores Josep Sandoval con su obra "dime con quién vas". 
También estaba Marius Carol con el libro "Un Té en el Savoy" de gran actualidad en estos momentos, ya que trata de las numerosas circunstáncias que han marcado la vida de la pareja Real Española, desde su compromiso matrimonial. El escritor tan "gentleman" como siempre, en la imagen con Mª Carmen López, firmó el libro y conversó acerca del programa de 8TV en el que colabora junto al también periodista Josep Cuní.
En el segundo piso aparte de poder disfrutar de una terraza espléndida, los visitantes eran esta vez Borja Thyssen y su esposa Blanca, en la imagen de espaldas Josep Sandoval conversando con ellos.

También con el grupo que acostumbramos a encontrarnos,en la imagen de derecha a izquierda destacamos, la periodista Tatiana Noguera, a su lado Monsieur Privé, lider de opinión y socialité y la bloguera Alicia Miralpeix.
Como podemos comprobar una mezcla social exquisita de moda y libros, combinada con la primavera.

lunes, 16 de abril de 2012

Paseo con Sombrero

La firma Gratacós de Barcelona, sita en el Paseo de Gracia ha presentado durante una semana una exposición de sombreros, así como la creación especial de alguno de ellos, gracias a diseñadores como Anna Blau, Teresa Helbig y Julio Quijano. Coincidiendo con la semana del sombrero, culminó el pasado domingo con el 8º Paseo con sombrero, jornada festiva y ciudadana con el objeto de reunir el máximo de gente interesados en lucir uno.
Reivindicando el uso de este importante complemento, que ha marcado épocas y estilos.

Frente a la tienda se fue concentrando la gente que quería fotografiarse en el Photo Call, allí se encontraban equipos de TV, así como fotógrafos de diferentes medios, el encuentro coincidió con el término de la carrera que el Corte Inglés organizó, con la asistencia de más de 65.000 corredores, por lo que algunos de vuelta subiendo por el Paseo de Gracia, encontraban chocante el ver a tanta gente reunida todos con diferentes modelos de sombreros.Simpática foto la de una de las asistentes junto a un corredor, para así dar testimonio de la Barcelona cosmopolita, en la que caben todas las manifestaciones de aire cívico y festivo.



En la foto Mª Carmen López junto a Gloria Casacuberta, la modelo de la empresa que lucia un favorecedor atuendo y Silvia Farriol del Fad.


Diferentes grupos de gente que quisieron fotografiarse para tal evento.


En el centro vemos a Gloria Casacuberta junto a su cuñada Carmen del Castillo con un tocado de flores.

Fue divertido coincidir con gente que has ido encontrando en otros eventos, en la foto Liz Monfort con su hija, luciendo unas favorecedoras gorras.


Alicia Ventosa en la foto con un sombrero de lana tipo turbante, junto a Mª Carmen López , con un tocado formado por una tira en punto de lana anudada en la nuca, rematada en la parte frontal con un fleco de azabaches.


Al mediodía el personal se dirigió a la parte alta de la Rambla Cataluña, junto a la Diagonal, una vez allí se inició el paseo hasta llegar a la Gran Vía.En la imagen el efecto que producía la Rambla de Cataluña, para sorpresa del resto de transeúntes, ya que preguntaban el porqué de aquella manifestación,cuando sabían la respuesta, solicitaban poder tener más información para poder asistir a la próxima convocatoria.

Sombreros de todo tipo, en la foto junto la flor, las mariposas que componían el conjunto se movían al andar, dándole un aire vivo al modelo.





La mayoría de gente iba vestida en consonancia con el sombrero,americanas claras los caballeros con Canotiers o Panamá, chaquetas sport con gorras, prendas tejanas con sombreros de cuero tipo Far West o gorras de beisbol, chaquetas de brocado con tocados de flor y tul o hasta alguno de espectacular adecuado para lucir en las carreras de Ascot.

El aire festivo y simpático se vio también en los niños, que con diferentes sombreros se lo pasaron en grande, ya que iniciaban la marcha de la comitiva empujando un trixi-tours


El bebé aunque durmiendo placidamente, no por ello dejó de ser parte activa.

Aquí un asistente de cuatro patas con sombrero y el símbolo del paseo en él.




Al llegar al final del recorrido, se colocó también un sombrero a la escultura que corona el final del paseo junto a la Gran Vía, dando así por acabada una jornada muy agradable.

domingo, 11 de marzo de 2012

080 Barcelona Fashion

Una edición más,esta vez enmarcada en el barrio gótico de Barcelona, en el Palau Reial Major,con su entrada por la Plaza del Rey y concretamente en el Saló del Tinell construido en 1359 por el Rey Pedro el Ceremonioso,uno de los espacios más imponentes del gótico catalán, aunque mi impresión fue que dicho espacio no coincidía con la cantidad de desfiles que este año se habían programado, ya que habían firmas con gran poder de asistencia.




Supongo que con la crisis todo es una cuestión de presupuesto, pero las escaleras que daban al interior del palacio ya eran en si un problema cada vez que se habían de subir y bajar en cada desfile. La prensa tenía que trabajar en el tercer piso del edificio de enfrente (sin ascensor) o el departamento de maquillaje al final de un corredor que comunicaba con el Museo Marés, el espacio para vestirse los modelos era solo el que permitía la barra con las prendas colgadas. Comentaremos algunos de ellos.




Como en la edición anterior la diseñadora catalana Totón Comella con la firma TCN, abrió la pasarela de la 080 Barcelona Fashion, con su colección de corsetería, lencería y homewear con el hilo conductor de una Pyjama's Party.

Josep Abril marcó su línea de prendas masculinas en tonos grises, negros y azules, así como tejidos a cuadros en los mismos tonos para trajes enteros.




Celia Vela con diseños que combinan siempre colores y texturas inspirados esta vez en "El tesoro de mis sueños".




En esta edición pudimos contar con la colección de Justicia Ruano con su marca 9PM, con modelos esta vez quizás sin tanto glamour, pero llevables y elegantes.




Brain & Beast con modelos de mujer y hombre, contó con la presencia en el desfile de Diane Pernet, directora de edición Asvoff, presentada en Barcelona aquellos días.( comentarios sobre dicho festival en esta misma crónica).




Miriam Ponsa con sus modelos de aire bucólico, este año inspirados en los buscadores de setas, con sobreposiciones y mezcla de texturas.

Juan Pedro López presentó una colección bien estructurada y elegante.




La colección de Toni Francesc para mi fue una de las más conseguidas, su lema "Aeternus" recupera objetos de belleza clásica y viejos juguetes polvorientos por el paso del tiempo que todos nosotros guardamos en el desván.


En los modelos de Toni Francesc vimos prendas creativas y llevables.




Krizia Robustella nos volvió a llenar de colores impactantes sus prendas de estilo sport de lujo




Manuel Bolaño, ganador en la pasada edición, nos presentó unos modelos con tejidos de alta calidad, la mayoría de la firma Gratacós,quizás perdieron efectividad al mezclar y repetirlos con efectos patchwork, ya que la inspiración era "un millón de promesas, un millón de cicatrizes".




Esta vez Desigual fue la empresa añadida de las ya consagradas con una colección divertida y bien presentada, con modelos infantiles, hombre y mujer.




También vimos unos modelos inspirados en el Circ du Soleil en un anterior desfile que ya habían presentado. También Mango presentó como la adición anterior su desfile( lo mismo que hay en la calle), estas empresas a pesar de todo tienen su propio marquetin, por lo que beneficiarse de esta pasarela, promovida con dinero público, lo considero desleal para el resto de diseñadores , al mismo tiempo debo añadir que la firma Mango, excluyeron a los fotógrafos y periodistas ( que todos los días habían estado trabajando) de su desfile (solo entraron los que ellos tenían en su lista) teniendo en cuenta que el aforo era limitado (aunque los VIPS pudieron asistir) en algunos desfiles quedó gente fuera.




Lo que si está claro es que precisamente estas empresas junto con otras de similares características, por su volumen de ventas al exterior son las mejor posicionadas para incentivar el trabajo en nuestro país en estos momentos de crisis, ya sea tejiendo telas exclusivas potenciando así fábricas textiles y confeccionando prendas a un nivel de calidad y diseño de más precio con talleres del país, sin desestimar las producciones que puedan hacer en otros países, pero conservando el buen hacer de aquí.




Uno de los modelos de Mango presentados en el 080 Barcelona Fashion.




Por fin vimos en el desfile de Martinez Lierah una pasarela en color blanco, con diseños creativos combinando diferentes texturas siempre en esta tonalidad, escogida como tema de inspiración sobre la idea de la memoria cuando se pierde y se confunden las imágenes y los recuerdos.
OTROS EVENTOS. Se abrió la semana de la moda en Barcelona con la 32 edición de Modafad de moda emergente con el tema Apocaliptic, presentando sus colecciones alumnas aventajadas de escuelas de diseño catalanas, además de Alejandra Anglada y Arnau P.Bosch ganadores de la pasada edición de Julio 2011.Pero hay una novedad al presentarse por primera vez en Barcelona el festival de cine y moda ASVOFF (A Shaded Wiew on Fashion Film), desde 2008 que se creo este festival se ha presentado cada año en París, repitiéndose luego en otras ciudades como Nueva York,Londres, Tóquio,Moscú,Méjico y Cannes coincidiendo con el festival de cine.




En la imagen la actriz y presentadora del evento Rossy de Palma, junto a la directora del festival la norte americana Diane Pernet, gurú de la moda y reconocible por su imagen (siempre vestida de negro, con gafas de sol y un recogido alto en la cabeza) entregando uno de los premios en un espacio de CaixaForum, donde se presentaron los diferentes cortos filmados en cine y en móvil.




En la imagen el presidente del FAD, Chu Uroz,la presentadora Rossy de Palma y Mª Carmen López en amena conversación comentando el evento.













080 360º Barcelona Fashion Brands , fue el nombre con la que algunas de las empresas de género de punto que forman parte del Clúster Textil(del que ya informé en este blog) formaron parte de este desfile colectivo, del cual destacamos la firma Naulover (imagen superior) empresa dedicada a la moda y complementos de mujer, con diseño y confección própia.Positivo para mi fue que se hizo una vez terminados los desfiles del 080, pues creo mejor separar las empresas ya consagradas con las emergentes que optan al premio 080 a la mejor colección.




Otra de las empresas fue Messcalino, que se caracteriza por su cuidado diseño combinando texturas ,estampados y acabados dando paso a prendas elegantes y con personalidad.




Dentro de este grupo,la empresa Guasch fabricante de tejidos de algodón, con más de 150 años de historia, desde hace una década ha ampliado su catálogo con pijamas para hombre y mujer, así como ropa interior masculina,baño y ropa para el hogar.




También este año ha habido cambios, ya que en vez de premiar la colección de hombre y la de mujer, se ha unido su valor metálico (20.000€) para premiar (según el jurado) la mejor colección,que se adjudicó a Alexis Reyna.