El título: "Como reparar un corazón roto" en el se mezcla el tema de una historia de amor de verano que acaba en tragedia, de ahí que en el estilismo las modelos lucieran lagrimones negros en la cara como símbolo de tristeza.
Yiorgos Eleftheriades, este diseñador de origen griego que ha desfilados en Atenas, París y
Barcelona, basa su filosofía en su amor por las formas clásicas, en esta colección es importante la necesidad de redefinir un nuevo uniforme, la ropa de día y de noche se funden en unas prendas que evolucionan en el marco de las necesidades del vestir cotidiano, combinando tejidos de plana con punto. Tejidos suaves, toscos o elegantes, mates o brillantes en una gama de colores neutros envejecidos con matices pastel y elementos gráficos en blanco y negro.
Cerró esta 8ª edición de la 080 Barcelona Fashion Week, la entrega de premios de 10.000€ a las colecciones ganadoras, de las cuales para Karlota Laspalas fué la colección de hombre.
Manuel Bolaño, aplaudido como en ediciones anteriors ganó por segunda vez el premio a la mejor colección de mujer.
Y por último Krizia Robustella la ganadora de la edición anterior, con las normas que el jurado cambió en el último momento al considerar que la idea de la colección, quedaban compartidas tanto para hombre como mujer, esta vez aprovecha las prendas de ropa deportiva de las últimas décadas para crear un universo propio en el cual el confort se mezcla con el lujo, colores frescos y alegres que nos recuerdan a la vainilla, el caramelo, el chocolate y la nata con una guinda encima, en realidad la idea del hombre que vende helados en prendas femeninas y masculinas.
El jurado ha estado compuesto por 7 personas vinculadas a la Moda en diferentes ámbitos, como Meenal Mistry (periodista y crítica de moda) Jean-Pierre Mocho (Vicepresidente de la Unión Francesa de las Artes de la Confección) Jennifer Neyt (Vogue.fr)Way Perry (director creativo de Rollacoaster) Muriel Piaser (directora de Moda y desarrollo de Prêt à Porter Paris) Barabara Polowska (interiorista y creadora de complementos de moda) y por último Matthew Scheier (actualmente editor de noticias en Style.com). Aunque es verdad que estamos en un mundo globalizado y la imagen de la moda se ha de ver también desde fuera, no entiendo que con los buenos profesionales que tenemos no hubieran escogido uno para al menos representar el sector del pais donde se hace el evento.
Con todo se ha de destacar los cambios con diferencia a otras ediciones, ya que el presidente de la Asociación de Creadores de la Moda de España Modesto Lomba, por primera vez ha acudido a conocer la pasarela catalana, con lo que el lema de nunca es tarde, nos sirva para renovar con fuerza esta moda otrora floreciente y en este momento con aires de resurgir.
Mª Carmen,tus crónicas de moda son tan cercanas, frescas y profesionales...que jamás me dejan indiferente. Un fuerte abrazo.
ResponderEliminar