Del 13 al 15 de Julio se ha celebrado en Barcelona el salón The Brandery, considerado un salón de moda urbana, esta vez se han hecho casi más actividades de moda en la calle que dentro del salón, ya sea en el concurso de escaparates "Windows on Summer Holidays" que premia el mejor escaparate de España, en tiendas de Barcelona, Madrid,Bilbao,Mallorca o Ibiza entre otras,también un concurso para jóvenes promesas del escaparatismo entre las distintas escuelas de diseño de Barcelona,compitiendo por el concurso "OnTheStoreFront" que premia el escaparate más rompedor e innovador.
The Brandery Catwalk ha aglutinado las distintas pasarelas con unas 45 marcas (desfilaban 4 o 5 firmas en cada una) esta demostración al igual que los stands para ver de cerca la ropa ha sido lo más positivo para el comprador que viene de fuera, en este edición han sido 13 los grupos de compras procedentes de Rusia, Servia, Alemania y Estados Unidos entre otros paises.The Laundry ha sido el espacio dedicado a las conferencias y debates, a cargo de escritores, consultores o responsables de las más acreditadas escuelas de diseño de la ciudad que aportaron su opinión sobre el futuro de los estudiantes de Moda,aunque los deseos que se apliquen no siempre sean realidades.
Estaban presentes esta vez 150 marcas, como Custo Barcelona, Superdry, Esprit, Salsa Jeans entre otras, aunque en mi opinión el salón ha quedado un poco vacio, quizás debido a los stands más abiertos que nunca y con pasillos muy anchos.En realidad esta edición ha sido como un festival de música combinada con la moda ya que ha habido espacio en el mismo lugar para varios conciertos comoAdvanced Music( Festival Sónar) con Azari & III, Hercules & Love Affair o Nouvelle Vague entre otros.
La empresa italiana Camomilla estaba presente en un gran stand, centrando la propuesta de bolsos y complementos, de los cuales habían varias firmas de pañuelos o foulards así como bisutería.De las tres empresas de tendencias que se encontraban en el salón, deduje por los comentarios que oí a la gente, qué si no hay crédito para que las empresas continúen su trabajo, de que les van a servir las tendencias ya que sus precios no son muy económicos que digamos.
En el salón tuve la agradable sorpresa de ver el stand de Alfred Besora - The Duke, el cual hace años que conozco, así como su trayectoria profesional en empresas nacionales con proyección en el extranjero, que añadido a su creatividad y gestión hace que sus diseños estén en línea tanto en idea como productividad.En la última edición la feria The Brandery y el 080 Barcelona Fashion no coincidieron en fechas, quizás porqué los dos eventos estaban regidos por distintas entidades, como son el Ayuntamiento y La Generalitat, con distinto perfil político en aquel momento, pero esta vez como ya auguró en su día el ahora alcalde de Barcelona Sr.Xavier Trias, su interés en hacer coincidir los dos salones en las mismas fechas para tener más fuerza como semana de la Moda, unificando esfuerzos y reduciendo gastos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario